Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y naturaleza
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
    • ¿Quieres hacer un donativo?
      • Haz un donativo
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
  • English
Orphan War, 2002. Foto: Lluís Bover © Plensa Studio Barcelona
Exposición

Exposición «JAUME PLENSA. POESÍA DEL SILENCIO»

Fecha: Del 31 de marzo al 23 de julio del 2023

Lugar: Sala de exposiciones de La Pedrera
Precio: 12,00€
Compra

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Agenda >
  3. Exposición «JAUME PLENSA. POESÍA DEL SILENCIO»

Una exposición única en la que se muestra, por primera vez, la influencia que ha tenido la literatura en su obra

Jaume Plensa (Barcelona, 1955) es uno de los escultores más reconocidos internacionalmente en el panorama de la escultura contemporánea de finales del siglo XX al XXI. Su trabajo actual se centra en la figura humana, en la que confluyen dos vectores esenciales: la materia y la palabra.

La exposición en La Pedrera, que abarca su producción desde 1990 hasta la fecha, destaca algunos aspectos clave de la obra de Plensa como escultor y se articula en torno a las relaciones entre el universo creativo del artista y la letra como elemento constitutivo de su obra.

Esta relación de Plensa con la literatura, y en especial con la poesía, será el hilo conductor de esta muestra, en la que también estarán presentes otras temáticas recurrentes en su trayectoria como el silencio, el sueño, la música y la familia.

Para el artista cada letra tiene una belleza única, pero todas juntas son una muestra de la diversidad del mundo y la convivencia entre diferentes culturas. Tal y como explica «una letra no parece nada, es algo humilde, pero unido a otros forman palabras, y las palabras forman textos y los textos, pensamiento. Es un poco la idea de la piedra fundacional, en torno a la cual se construye el templo, después la ciudad, el país, el continente y el universo».

Comisariado: Javier Molins

 

VISITA LA EXPOSICIÓN + LA PEDRERA 

La exposición sale de la sala para entrar en diálogo con La Pedrera. Así, se podrán ver algunas piezas por otros espacios del edificio: la azotea, el desván y los patios interiores.

Es necesario adquirir la entrada combinada La Pedrera Esencial + Exposición para poder disfrutar de esta interacción de las piezas con la arquitectura, un diálogo íntimo y único entre la obra de Jaume Plensa y este emblemático edificio de Antoni Gaudí.

Compra disponible próximamente

 

EXPOSICIÓN EXPANDIDA

Alrededor de la exposición hemos co-creado una serie de propuestas culturales para expandir la exposición más allá de la sala de La Pedrera, que pretenden ofrecer nuevas miradas y establecer diálogos con otras disciplinas.

Información disponible próximamente

 

Créditos de la imagen: Orphan War, 2002. Foto: Lluís Bover © Plensa Studio Barcelona

Información práctica

INFORMACIÓN PRÁCTICA

· Exposición:

Entrada general: 12€

Entrada reducida: 9€ - Mayores de 65 años, estudiantes y personas con discapacidad (igual o superior al 33%)

Entrada gratuita: Menores de 12 años, miembros de asociaciones profesionales (ACCA, AICA, AECA, AMC, ICOM, ICOMOS), personas con discapacidad (igual o superior al 65%) y acompañantes acreditados.

· Exposición + La Pedrera:

Entrada general: 20€ (niños de 7 a 12 años: 6€)*

Entrada gratuita: Menores de 7 años*

*tarifas online para residentes en Catalunya.

· Horario 

De martes a domingo, de 10 a 19:30h (último acceso: 19h). Lunes cerrado.

Abierto excepcionalmente: Lunes 3 y 10 de abril, 1 de mayo y 5 de junio

· Visitas en grupo (libres o comentadas) 

De martes a viernes, de 10 a 19.30h (última visita, 18h)

Reservas aquí

Más información: cultura@fcatalunyalapedrera.com o al teléfono 93 214 25 80 

*Es necesario hacer la reserva con una semana de antelación.

Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2023

Síguenos