
Postgrado Innovación en Educación Científica
SCIENCE ACADEMY
Programa que combina la innovación, el liderazgo, la comunicación y la gestión de proyectos para diseñar e implementar iniciativas que mejoren el aprendizaje de la ciencia y la tecnología.
Formado para liderar la transformacion de la educación científica
¿Que es Postgrado Innovación en Educación Científica?
Actualmente, la educación científica juega un papel fundamental en la transformación educativa y es clave para contribuir a una sociedad más informada y capaz de tomar decisiones. Fomentar el espíritu crítico de la ciudadanía es básico para afrontar los retos de futuro, y profesionalizar la educación científica no formal contribuirá sin duda a lograr ese objetivo.
En las últimas décadas, instituciones de investigación, museos de ciencia, espacios culturales, entre otros, han desarrollado una línea de actividad vinculada a la educación, consolidando los espacios no formales de divulgación –fuera de los centros educativos. Esto ha hecho emerger una nueva figura profesional de coordinación de proyectos de educación científica.
Este postgrado tiene la finalidad de ofrecer formación y acompañamiento para el desarrollo de una carrera en este ámbito. El curso estimula el cruce y el intercambio de conocimientos entre profesionales del ámbito científico y del ámbito educativo con un interés especial por liderar la innovación e implementación de proyectos científicos en entornos no formales.
Inmersión en proyectos
Durante la formación, los estudiantes participarán en el desarrollo e implementación de proyectos de educación científica reales dentro de una institución de referencia. La inmersión permitirá a los estudiantes consolidar los conocimientos teóricos adquiridos durante el curso, para aplicar los aprendizajes en un contexto práctico, dotándolos de experiencia profesional.
Instituciones implicadas
El postgrado lo imparte el BIST Dolors Aleu Graduate Centre, en colaboración con la Fundación Catalunya La Pedrera. Los y las estudiantes obtendrán un título de posgrado propio expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
Información básica
Modalidad: semipresencial (60% presencial y 40% virtual)
Idioma: catalán (70%), castellano (20%) e inglés (10%)
Lugar: presencial en Barcelona (17 sesiones) y Tarragona (2 sesiones), y online (16 sesiones)
Fecha de inicio: 30 de septiembre de 2022
Fecha de finalización: 16 de junio de 2023
Periodo de inscripción:
- Primera convocatoria: del 6 de abril al 2 de mayo de 2022
- Segunda convocatoria: del 3 de mayo al 3 de junio de 2022
Calendario
El posgrado tiene una duración de 8 meses, del 30 de septiembre de 2022 al 16 de junio de 2023.
El posgrado se impartirá los viernes de 15-20h y sábados de 9-14h. La mayoría de sesiones serán impartidas de manera presencial y algunas online. El curso incluye también algunas sesiones especiales online algunos martes por la tarde de 18-19h.
Durante los períodos de inmersión en proyectos, el horario y calendario específico se pactará con la institución donde se desarrolle el proyecto. Asimismo, las tutorías y reuniones de seguimiento también se llevarán a cabo en horario a convenir pactado con la coordinación de la asignatura.