
Vivir en Bienestar
Recurso de promoción del bienestar emocional y la salud dirigido a personas mayores de 60 años
Favoreciendo el bienestar emocional y las relaciones sociales
¿Qué hacemos?
Promovemos tu bienestar emocional para vivir con ilusión y motivación el día a día. Podrás mejorar tu salud de manera global y establecer nuevas relaciones sociales.
¿Cómo lo hacemos?
Fomentamos un envejecimiento saludable a partir de varias sesiones dinamizadas por un equipo de profesionales cálido y cercano. Trabajamos en base a las necesidades, historias de vida y preferencias de las personas que conforman el grupo.
¿Qué encontrarás?
Equipo de profesionales liderado por una psicóloga, con años de experiencia trabajando con personas mayores y en la atención centrada en la persona.
Significativas y basadas en las necesidades, preferencias e historia de vida de la persona. Gran variedad de contenidos para favorecer una buena salud y empoderar a la persona para que viva en bienestar su proyecto de vida.
Un entorno seguro, acogedor, cálido y con un equipamiento bien dotado. Garantizamos la máxima seguridad y adoptamos las medidas preventivas y organizativas necesarias para prevenir el riesgo de contagio del coronavirus.
Tipo de actividades
Debates, reflexiones sobre artículos, ejercicios cognitivos, uso de la reminiscencia; permiten que la persona mantenga una buena salud cognitiva y pueda darse cuenta y desarrollar las capacidades y habilidades que posee.
Se realizan ejercicios para mantener o mejorar la salud física, centrados en las funciones más importantes a preservar para la franja de edad, que serían la coordinación, el equilibrio y la fuerza. También se emplean otras técnicas como la relajación y el yoga y se contemplan actividades en el exterior.
Dinámicas emocionales donde poder entender cómo funcionan nuestras emociones y cómo podemos intervenir en ellas; descubrir las fortalezas y habilidades personales, trabajar la capacidad de resiliencia y la autoestima, entre otros.
La creatividad no tiene edad. A partir de los gustos y preferencias de los participantes del grupo, se promoverán actividades plásticas, musicales, de escritura libre, etc.
La alimentación será el pilar fundamental ya que es esencial para mantener una buena salud. Se desarrollarán charlas sobre los alimentos, estilos de cocción, y se pondrán en práctica con talleres de cocina en el propio espaiSocial. Otras temáticas serán las rutinas diarias de autocuidado, el sueño, etc.
A demanda de las personas, se podrán generar visitas a espacios culturales del propio territorio así como propios de la Fundación Catalunya La Pedrera.
* Siempre que se puedan garantizar las medidas de seguridad necesarias.
Si es de interés para las personas, las acompañaremos en el uso de aplicaciones, navegación por la red, creación documentos, etc.