Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
  • English
Olivo

Olivos milenarios de Arion

Arion nos ofrece un paisaje humanizado donde el tiempo parece haberse detenido desde hace cientos de años. Sólo el fenomenal perímetro de los troncos de los olivos y sus formas retorcidas nos confirman que no ha sido así. Algunos ejemplares fueron plantados durante la Edad Media; y siguen en su sitio, imperturbables, como si nada hubiera pasado.

TODOS LOS ESPACIOS DE LA RED

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Olivos milenarios de Arion >
  3. El espacio natural
  • El espacio natural
  • Información práctica
  • Descubre el espacio
    • Fauna y flora
    • Geología
    • Alimentación y territorio
    • La labor de la Fundación
Olivo
Olivos milenarios de Arion

El espacio se encuentra al pie de la sierra de Godall e incluye 22 olivos del conjunto de 386 conocidos como los olivos milenarios de Arion. ¡Algunos de estos olivos llegan a los 1.700años! Un cifra imponente para un ser vivo. Concretamente la "farga de l'Arión" es el olivo más grande de Cataluña. Recibió el premio AEMO al mejor olivo monumental de España el 2006 y según la datación de la Universidad Politécnica de Madrid fue plantado en 314dC. Con sus 1.705 años, es el olivo datado científicamente más antiguo del mundo.

También hay que destacar las construcciones de piedra seca que, junto con los olivos, constituyen un paisaje agrícola de secano que ha persistido casi intacto durante veinte siglos.

Itinerarios
  • Itinerarios
Planifica tu visita
  • Información práctica
Todo sobre el espacio
  • Fauna y flora
¡Hazte voluntario!

Déjanos tus datos y te avisaremos de las actividades programadas.

MÁS INFORMACIÓN
OLIVERES
OLIVERES
Olivera
OLIVERES
OLIVERES
Descubre otros espacios
Espacio naturaleza
Port d'Arnes
Port d'Arnes
Espacio naturaleza
Can Puig de Fitor
Can Puig de Fitor
Espacio naturaleza
Bosques de Can Roca Els Blaus
ELS BLAUS
TODOS LOS ESPACIOS DE LA RED
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos