La Fundación Catalunya La Pedrera ha celebrado hoy la clausura del programa Jóvenes y Ciencia de la promoción 2023-25, un acto que ha puesto en valor tres años de aprendizaje, investigación y amistades que han marcado la trayectoria de 50 jóvenes con vocación científica.
Después de una sesión formativa final a los jóvenes de la promoción 2023-25, el acto de despedida ha comenzado con la bienvenida institucional de Lluís Farrés, director de Ciencia, Educación e Investigación de la Fundación, y la intervención del coordinador del programa, Pau Sebastià, que ha destacado el recorrido vivido por los participantes.
Uno de los momentos más destacados ha sido el diálogo con dos padrinos de esta promoción, Clara Carrera e Ivan Valencia, exalumnos del programa, de la promoción 2010-12, que hoy se destacan en sus ámbitos profesionales.
Clara, actualmente es profesora en el IESE e investigadora en economía circular, ha explicado: "Jóvenes y Ciencia fue una oportunidad para descubrir muy temprano ámbitos científicos diferentes de los que había conocido en el Instituto y darme cuenta de qué me gustaba y qué no tanto. Esto es muy importante en un momento de la vida en el que tienes que elegir una carrera mientras estudias. Lo mejor fue conocer a otras personas de mi edad a las que también les gustaban estos temas, y las amistades que hice.”
Para Ivan, ingeniero aeronáutico y responsable de proyectos de electrificación en CUPRA Racing, el programa fue "el punto de partida de mi carrera; me dio la oportunidad de entrar en el mundo profesional mucho antes que la mayoría". Y añade: "Nunca había trabajado tanto en equipo como en aquellas tres experiencias, y estar rodeado de gente tan extraordinaria mientras haces lo que te gusta no tiene precio. Creedme: ¡no es tan habitual! Quién sabe si no me habría equivocado eligiendo mi futuro académico si no hubiera sido por el programa."
Las representantes de la promoción, Laia Fernández y Xènia Bellapart , han compartido las vivencias de sus compañeros, recordando las estancias en centros de investigación de excelencia y las experiencias internacionales que han definido este viaje. La clausura ha contado también con la intervención de la madrina científica Helena Guasch , que ha animado a los jóvenes a seguir persiguiendo sus sueños con rigor y creatividad.
¿Qué es Jóvenes y Ciencia?
La Fundació Catalunya La Pedrera creó Jóvenes y Ciencia para impulsar las vocaciones científicas de jóvenes estudiantes de secundaria. Su objetivo es despertar y consolidar el talento joven mediante una experiencia única que combina investigación, convivencia e internacionalización durante tres años:
Fase 1: Estancia inmersiva en MónNatura Pirineus, donde durante dos semanas los y las jóvenes trabajan en proyectos científicos en plena naturaleza y conviven con otros estudiantes apasionados por la ciencia.
Fase 2: Participación en centros de investigación de excelencia en Catalunya, colaborando con investigadores y viviendo la ciencia en primera persona.
Fase 3: Experiencias internacionales en instituciones líderes como el MIT, el Perimeter Institute o universidades europeas, que les permitan ampliar horizontes y establecer contactos globales.
Desde su creación, el programa ha transformado la vida de cerca de 900 jóvenes, ofreciéndoles herramientas para orientar su futuro académico y profesional y fomentando una comunidad que comparte curiosidad, rigor y pasión por la ciencia.