Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
EMOCIOMS
Notas de prensa

El proyecto “EMOCIOMS-I3” de la escuela Oms i de Prat seleccionado en el III Congreso Internacional de Neuroeducación

26 Febrero, 2021

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. El proyecto “EMOCIOMS I3” de la escuela Oms i de Prat seleccionado en el III Congreso Internacional de Neuroeducación

Se trata de un proyecto formativo de educación emocional basado en la neurociencia que trabaja de manera pionera con los alumnos de P3 del centro para que conozcan y comprendan las propias emociones favoreciendo su desarrollo emocional.

El proyecto se presenta en el III Congreso Internacional de Neuroeducación que se celebra, en formato online, del 4 al 6 de marzo.

 

Los niños y niñas de P3 de la Escuela Oms i de Prat de Manresa trabajan desde hace meses para detectar, poner nombre y comprender las emociones propias y de los demás bajo el innovador proyecto didáctico “EMOCIOMS-I3”. Se trata de una iniciativa pionera que, con una base neuro-científica, fomenta la capacidad cognitiva emocional de los más pequeños y les da herramientas y recursos para asentar una buena base de desarrollo emocional. El proyecto ha sido seleccionado, por su singularidad, para presentarse en el III Congreso Internacional de Neuroeducación que se celebra en línea los días 4, 5 y 6 de marzo.

“EMOCIOMS-I3”, ha sido un reto estimulante para los profesionales de la comunidad del Oms i de Prat que han trabajado activamente para acoger a los niños y niñas en clave afectiva y potenciar su adaptación y autoestima, favoreciendo su vocabulario emocional e incidiendo en regular las propias emociones a través de dinámicas diarias incluidas en la rutina del aula.

El material utilizado en el proyecto va desde recursos propios del aula como tarjetas EmociOms, el rincón de las emociones, el espacio de la felicidad o la caja de nuestros miedos a material divulgativo de soporte como cuentos o recursos musicales y audiovisuales que trabajan la propuesta y la refuerzan.

 

“Cada día cuando los niños y niñas llegan al aula se les pregunta cómo se sienten y también como les gustaría que se sintieran sus compañeros”, cuentan Anna Tardà y Pilar Tañà, tutoras de P3 del Oms i de Prat, ejemplificando el proyecto en una de las muchas rutinas diarias junto a juegos y otras actividades divertidas que permiten conectar los más pequeños con las emociones y trabajarlas.         

“Hasta ahora había muchas experiencias educativas en el ámbito de las emociones, pero pocas en niños y niñas tan pequeños y en un formato científico”, apunta Gemma Vilaseca, directora del centro. “No podemos olvidar, como factor clave, la implicación y cooperación de las familias en todo este proyecto”, comenta Vilaseca que considera que este es un elemento esencial para el éxito del programa. “La imitación es un proceso de aprendizaje natural para los niños en la etapa de educación infantil. Por eso las emociones deben ser presentes en el aula, pero también en casa modelando y trabajando la empatía de forma natural”, puntualiza. Además, “compartirlo con otros docentes, expertos y escuelas de todo el mundo nos permite generar buenas sinergias entre centros e instituciones para avanzar hacía un trabajo más colaborativo”.                   

Los primeros resultados analizados a raíz de la avaluación del programa (extraídos de las valoraciones de profesores, padres/madres y alumnos), ya apuntan a unos resultados más que positivos. Los niños/as impactados, un total de 44, muestran más interés por el estado emocional de sus compañeros, son capaces de detectar mejor sus estados anímicos y expresarlos y se muestran mucho más sensibles.

La línia pedagógica de EMOCIOMS-I3 busca generar una atmosfera emocional dinámica y progresiva para influir en el bienestar y la salud de toda la comunidad educativa. Por eso, la comunidad Oms y de Prat plantea este proyecto como la semilla que busca enraizar la educación emocional como punto importante dentro del proyecto curricular del centro, con la voluntad que termine implementándose transversalmente durante todo el recorrido curricular del niño/a.              

 

Oms i de Prat, centro educativo de la Fundación Catalunya La Pedrera

La escuela Oms i de Prat es un centro educativo de Manresa concertado con la Generalitat de Catalunya, que forma parte de la Fundación Catalunya La Pedrera. El centro acoge un total de 721 alumnos desde P-3 hasta 4º de ESO y centra su proyecto educativo en cuatro ejes clave: metodologías flexibles, hábitos saludables (en colaboración con la Fundación Alícia), proyecto lingüístico y educación emocional.

El centro nació en 1968 con la voluntad de impartir un modelo de enseñanza de calidad, innovador, con personalidad propia, respetuoso, acogedor y tolerante.

 

Más información:

Comunicació Fundació Catalunya La Pedrera

Telèfons: 93 214 25 39

689 386 777 (Isabel Palà)

625 365 560 (Alba Tosquella)

premsa@fcatalunyalapedrera.com / comunicacio@monstbenet.com

 

Archivos descargables
Nota de Prensa (versión en catalán)
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos