Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
Bojos per la Ciència
Notas de prensa

La Fundació Catalunya La Pedrera incorpora a más de 300 jóvenes en 17 centros de investigación puntales del país

19 Enero, 2024
Más información

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Sala de premsa >
  3. La Fundació Catalunya La Pedrera incorpora a más de 300 jóvenes en 17 centros de investigación puntales del país

La Fundació Catalunya La Pedrera incorpora a más de 300 jóvenes en 17 centros de investigación puntales del país

Estudiantes de bachillerato trabajarán en centros de investigación, de la mano de investigadores, ganando experiencia práctica en la investigación y técnicas de vanguardia

Hoy, la Fundació Catalunya La Pedrera reúne a los estudiantes, sus familias y los investigadores, más de 800 personas, en Món Sant Benet en el acto inaugural de uno de sus programas de vocaciones científicas


La Fundació Catalunya La Pedrera incorpora un total de 314 estudiantes de bachillerato de toda Catalunya en 17 centros de investigación del país, donde trabajarán con los científicos desarrollando diferentes disciplinas científicas y técnicas.

Hoy, la Fundació Catalunya La Pedrera los reúne en Món Sant Benet, junto con sus familias y los investigadores que participan en el programa, más de 800 personas, con motivo del acto inaugural de "Locos por la Ciencia", uno de sus programas de impulso de las vocaciones científicas para estudiantes de bachillerato.

Con esta iniciativa, la Fundació Catalunya La Pedrera se dirige a jóvenes con talento y un gran interés por la ciencia, la tecnología y la investigación. A partir de mañana sábado, y en los próximos meses, descubrirán de forma práctica la investigación que se realiza en centros de investigación de referencia del país. Trabajarán con los investigadores para conocer de primera mano cómo es el día a día en un centro de investigación y así ganar conocimientos y experiencia práctica en los retos científicos y las técnicas de vanguardia.

En esta edición de “Locos por la ciencia” la Fundación ofrece trece cursos de disciplinas científicas diferentes: bioingeniería, biomedicina, bioquímica, economía, energía, física, inteligencia artificial, matemáticas, nuevas tecnologías, nutrición, química, sostenibilidad y supercomputación.

En total, diecisiete centros de investigación catalanes de primer nivel participaran en este programa. Los centros donde se realizan las sesiones, que se llevarán a cabo los sábados, son: el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC), Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB); el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Barcelona (UB); el Centro de Investigación en Economía Internacional (CREI); el Instituto Catalán de Energía (ICAEN); el Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC), el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología ( ICN2 ); el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE);. el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA); la Federación de Entidades por la Enseñanza de las Matemáticas en Catalunya (FEEMCAT); la Sociedad Catalana de Matemáticas (SCM); La Salle Campus Barcelona; el Hospital Universitario de Bellvitge; la Fundación Alicia; el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIC) de Tarragona; el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) y el Barcelona Supercomputing Centro (BSC).

Desde 2013 "Locos por la Ciencia" ha contado con la participación de 2.772 estudiantes de bachillerato. Nacido con el objetivo de ayudar a jóvenes con interés por la ciencia a decidir su futuro académico, ha servido para impulsar el talento científico de muchos jóvenes del país.

Una iniciativa para detectar el talento científico

El acto inaugural ha sido conducido por antiguos alumnos (Fellows de la Fundació Catalunya La Pedrera), que han recordado su paso por el programa. Laia Vilatersana y Lluís Casabona, participantes de la edición de 2016, junto con Esteve Ribas, participante de 2015, han explicado cómo su paso por el programa de detección e impulso del talento científico de la Fundació les ha ayudado en sus posteriores trayectorias científicas.

La inauguración del curso ha contado con una conferencia magistral a cargo de la astrofísica Mónica Seglar-Arroyo, investigadora postdoctoral en el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), quien ha hecho un llamamiento a los participantes a aprovechar esta experiencia. Seglar-Arroyo está especializada en el estudio de las ondas gravitacionales y la radiación gamma.

El acto también ha contado con el parlamento de Marta Lacambra, directora general de la Fundació Catalunya La Pedrera, que ha dado la bienvenida a los más de 300 alumnos y sus familias, que ya forman parte de la comunidad de la Fundació Catalunya La Pedrera.

La Fundació Catalunya La Pedrera impulsa el talento científico

La Fundació Catalunya La Pedrera es una fundación privada e independiente que quiere mejorar la calidad de vida de las personas, y lo hace generando oportunidades que transformen positivamente la sociedad. La Fundació pone siempre a las personas en el centro de sus actuaciones, trabajando en ámbitos como la promoción del talento, la mejora educativa y la igualdad de oportunidades de jóvenes y niños.

Archivos descargables
Nota de Premsa
Fotografía grupo Locos por la ciencia 2024
Fotografía inauguración Locos por la ciencia 2024
Fotografía inauguración Locos por la ciencia 2024 (2)
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos