Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
vocaciones científicas fundacio catalunya la pedrera
Notas de prensa

La Fundació Catalunya La Pedrera ofrece formación en investigación de vanguardia a más de 500 jóvenes del país

28 Mayo, 2024

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Sala de premsa >
  3. La Fundació Catalunya La Pedrera ofrece formación en investigación de vanguardia a más de 500 jóvenes del país

Por demarcaciones, 438 jóvenes de Barcelona, 37 de Girona, 29 de Lleida y 26 de Tarragona recibirán esta formación de la Fundació Catalunya La Pedrera.

La Fundació Catalunya La Pedrera ofrece formación de vanguardia a un total de 530 jóvenes del país. Los jóvenes, estudiantes de secundaria, participarán este año en los programas enfocados a impulsar el talento y la vocación científica que cada año organiza la Fundació Catalunya La Pedrera con el objetivo de ofrecer formación y experiencias reales a todos aquellos jóvenes catalanes que destacan en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.

En total, la Fundación ofrece tres programas formativos: "Bojos per la Ciència", que este año contará con un total de 315 participantes entre los trece cursos que ofrece; "Joves per la Medicina", en el que habrá un total de 155 jóvenes; y finalmente, "Joves i Ciència", que contará con 60 participantes en su fase inicial.

Todos ellos tendrán la oportunidad de vivir en primera persona la inmersión en la realidad de la investigación. Un elemento que es fruto de la alianza que forma la Fundación con 61 centros de investigación, hospitales y universidades de primer nivel, llevando a cabo proyectos de la mano de investigadores de ámbitos muy diversos: desde las biociencias, la cuántica o la ingeniería aeroespacial hasta la medicina, entre otros.

Con estos programas, la Fundació Catalunya La Pedrera apuesta por ofrecer espacios de encuentro y aprendizaje entre jóvenes con vocación por la ciencia y que comparten inquietudes. Asimismo, también les ofrece la oportunidad de relacionarse con profesionales de la ciencia y la investigación. De esta manera, se generan oportunidades de relación mientras desarrollan proyectos de excelencia en entornos privilegiados que les aportan una experiencia y unos conocimientos únicos y difíciles de alcanzar fuera de este entorno.

La Fundación ha creado estas iniciativas con el objetivo de dirigirse a jóvenes estudiantes que muestren un talento especial en el ámbito de la ciencia y que estén cursando desde 4º de ESO hasta 2º de Bachillerato en función del programa. Además, y de manera especialmente relevante, también busca jóvenes con motivación para emprender carreras científico-tecnológicas, siempre con la voluntad de promover el interés y su formación para que se conviertan en el futuro del sector científico de Cataluña y del mundo.

Bojos per la Ciència

"Bojos per la Ciència" fomenta las vocaciones científico-tecnológicas de estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato con inquietud y motivación por la investigación, mediante cursos teórico-prácticos impartidos por investigadores en centros de investigación de referencia en Cataluña. El objetivo es ayudar a los estudiantes a orientar su futuro académico y profesional hacia una posible carrera investigadora y que trabajen en contacto con investigadores profesionales.

En total se ofrecen trece cursos diferentes en colaboración con 17 centros de investigación e instituciones de excelencia en los que se llevan a cabo diferentes sesiones teórico-prácticas en varios sábados durante el curso escolar.

Joves i Ciència

Este es un programa de excelencia dirigido a estudiantes de 4º de ESO con talento e inquietud por la investigación, con el objetivo de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas. Durante tres años tienen la oportunidad de experimentar la investigación en primera persona participando en proyectos de investigación científica de manera escalonada: primero conjuntamente en una estancia en MónNatura Pirineus, el año siguiente en estancias de investigación científica en centros locales y, finalmente, un tercer año donde deben proponer un proyecto de investigación a desarrollar en un centro de investigación o en un programa internacional de investigación.

A lo largo de estos tres años, los participantes entran en un programa de formación continua que los acompaña ofreciendo formación y experiencia hasta su entrada a la universidad.

Joves per la Medicina

Es un curso orientado a estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato interesados en carreras relacionadas con la salud y la medicina. El objetivo principal es que los estudiantes conozcan de cerca cómo se trabaja en un hospital desde la asistencia hasta la investigación. El programa consta de sesiones teórico-prácticas que se llevan a cabo en diferentes sábados y que parten de visitas a diferentes hospitales punteros donde se tratan los diferentes servicios y especialidades que se engloban dentro de un hospital.

Archivos descargables
Nota de prensa
Foto: Jóven estudiante de la Fundació Catalunya La Pedrera
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos