Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
fundacio catalunya la pedrera energia sostenible
Notas de prensa

La Fundació Catalunya La Pedrera será neutra en CO2 en 2030

27 Diciembre, 2023

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Sala de premsa >
  3. La Fundació Catalunya La Pedrera será neutra en CO2 en 2030
  • La Fundació Catalunya La Pedrera trabaja activamente para alcanzar la Agenda 2030 y ser la primera fundación privada neutra en CO2 en Catalunya
  • Para conseguir emisiones de dióxido de carbono limpias iguales a cero la Fundació Catalunya La Pedrera se encuentra inmersa en un proceso de cambio hacia la sostenibilidad energética

  • Actualmente, los proyectos de sostenibilidad energética realizados representan el 23% de la energía consumida en 2023

 

La Fundació Catalunya La Pedrera se encuentra inmersa en un proceso de cambio hacia la sostenibilidad energética fruto de su compromiso por alcanzar la Agenda 2030 y ser la primera fundación privada en Catalunya neutra en CO2 (con emisiones de dióxido de carbono limpias iguales a cero).

En este sentido, la Fundació Catalunya La Pedrera impulsa proyectos innovadores de autoproducción de energía renovable y eficiencia energética, con la implantación de plantas de energía solar en tejados y aprovechamientos hidroeléctricos para la generación de electricidad, así como el incremento de eficiencia energética en las instalaciones de la Fundación. Estas actuaciones representan el 23% de la energía consumida en 2023 de la Fundació Catalunya La Pedrera. Lo que ha implicado dejar de emitir 338 Tm de CO2 (que equivaldrían a 215 árboles de 10 metros de altura y 40 cm de diámetro).

Este proceso de cambio tiene dos horizontes previstos: Un primer objetivo para 2025 es que el 30% del consumo de la Fundación provenga de la autogeneración de energía renovable con un ahorro de 373 Tm de CO2 anuales. Y en 2030, el 100% del consumo de la Fundación ya provendrá de la autogeneración de energía renovable.

Proyectos realizados 2022-2023

  • Instalación fotovoltaica en el Hotel de Món Sant Benet

En el Hotel de Món Sant Benet se ha realizado una instalación fotovoltaica con una potencia instalada de 161 Kwp y una producción anual de 226 MWh que representa un ahorro de 56 toneladas de CO2 anuales.

  • Instalación fotovoltaica en la Fábrica de Món Sant Benet

En la Fábrica de Món Sant Benet también se ha realizado una instalación fotovoltaica con una potencia instalada de 203 Kwp y una producción anual de 263 MWh. Esta producción representa un ahorro de 66 toneladas de CO2 anuales.

  • Salto Hidroeléctrico en Món Sant Benet

En Món Sant Benet la Fundación tiene en propiedad el salto hidroeléctrico que pasa por el río Llobregat. Este salto tiene una potencia hidroeléctrica instalada de 500 Kwp y una producción anual de 809 MWh que representa un ahorro de 202 toneladas de CO2 anuales.

  • Instalación fotovoltaica en la Escuela Oms y de Prat (Manresa)

La escuela Oms y de Prat de Manresa, dispone en el tejado plano de su edificio principal de una instalación solar formada por 64 paneles fotovoltaicos con una potencia total instalada de 30 Kwp. La producción anual es de unos 38 MWh, lo que supone un ahorro de emisión de 10 toneladas de CO2 anuales.

  • Instalación fotovoltaica en MónNatura Delta

En Món Natura Delta, centro ubicado en el Delta del Ebro, se ha realizado una instalación fotovoltaica con una potencia instalada de 10 Kwp y una producción anual de 15 MWh que representa un ahorro de 4 toneladas de CO2 anuales.

  • Centros de atención al visitante en los Espacios Natura

Los dos centros de atención al visitante de los Espais Natura Congost de Mont-rebei y Can Maçana se construyeron teniendo en cuenta criterios de eficiencia energética y sostenibilidad para que sean edificios 100% autogestionados con energías renovables.

Fundació Catalunya La Pedrera

En la Fundació Catalunya La Pedrera tenemos un sueño: mejorar el mundo de nuestros hijos. Por eso apostamos por la sostenibilidad y la naturaleza con proyectos innovadores que ayudan a frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Porque queremos un futuro mejor para todos.

Archivos descargables
Nota de Prensa
Foto instalación Món Sant Benet
Foto instalación en la Escola Oms i de Prat
Vídeo sostenibilidad energética Fundació Catalunya La Pedrera
Vídeo sostenibilidad energética Fundació Catalunya La Pedrera
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos