Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
Presentación El valor de la memòria
Notas de prensa

El Programa REMS de la Fundación Catalunya La Pedrera, nuevo reto de la asociación La Roca Solidari

16 Diciembre, 2021

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Sala de premsa >
  3. El Programa REMS de la Fundación Catalunya La Pedrera, nuevo reto de la asociación La Roca Solidari

El Espacio Social de Granollers ha acogido la presentación de 'El valor de la memoria', nuevo proyecto solidario de la entidad vallesana para 2022

 

Durante la presentación se ha explicado el Programa REMS de la Fundación y los 7 retos deportivos que ayudarán a hacer difusión

 

El objetivo es que la sociedad tome conciencia de la enfermedad de Alzheimer y que conozca la labor que se está llevando a cabo en el Programa REMS

 

El programa REMS de la Fundación quiere mantener las capacidades de las personas mayores el mayor tiempo posible priorizando su autonomía y bienestar emocional

El Espai Social de Granollers ha acogido la presentación del proyecto 'El valor de la memoria' que ha corrido a cargo de: Mònica Duaigües, responsable de servicios a la dependencia de la Fundación Catalunya La Pedrera, Francesc González, presidente de La Roca Solidari, Joan Carles Tello, secretario de La Roca Solidari y Soad Kholti, coordinadora del Espai Social de Granollers de la Fundación.

El nuevo proyecto enmarca la colaboración entre la Fundació Catalunya La Pedrera y La Roca Solidari para difundir la labor social de la Fundación con las personas con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en el Espacio Social de Granollers. En el equipamiento de la Fundación en el Vallès Oriental actualmente participan 111 personas en el Programa REMS. Los participantes se distribuyen en 11 grupos, por las mañanas y por las tardes, de lunes a viernes. De éstos, 35 personas participan también en el Programa Come en Compañía. Los participantes asisten un mínimo de 3 días al Espacio Social donde son atendidos por 21 profesionales y voluntarios. El objetivo del Programa REMS es mantener el máximo tiempo posible sus capacidades, priorizando su bienestar emocional y su autonomía. Y también la de sus cuidadores.

Para desarrollar el proyecto 'El Valor de la memoria' y difundir el Programa REMS se ha articulado Memoran7um: un conjunto de 7 retos o actividades deportivas preparadas por miembros de La Roca Solidari, donde se mezclan los valores de la asociación vallesana con el objetivo de dar a conocer el Programa REMS de la Fundación Catalunya La Pedrera.

  • Reto 1. Tot Suma 100: Tot Suma 100 es un reto inspirado en la Trailwalker Oxfam Girona, y que tiene como punto de encuentro la distancia a recorrer, compartir caminos y respetar el medio natural. Es una actividad que se puede hacer caminando o corriendo o de las dos formas, disfrutando del espacio natural cercano y con piezas arquitectónicas: una torre, un Castillo, dos monasterios, unas cuevas y una encina, un embalse... También se puede colaborar en la preservación del medio natural de las rutas propuestas, haciendo recogida de material plástico y basura que pueda encontrarse, con la idea de aportar un granito de arena en la conservación de estos lugares emblemáticos.
  • Reto 2. La conquista del Empordà: La conquista del Empordà es un reto inspirado en la Oncotrail de Girona. Por eso se recomienda que se haga en las comarcas del Empordà. El reto debe permitir convertirse en triatletas por un día disfrutando de esta maravillosa comarca. El reto permite sumar unos kilómetros en 3 modalidades: nadando, corriendo y/o caminando y yendo en bicicleta.
  • Reto 3. Una olla para el ciprés: Una olla para el ciprés es un reto para realizar el recorrido clásico, pero siempre espectacular de la Olla de Núria, empezando desde el Santuario. La ruta continúa subiendo hacia el Puigmal, la subida más larga del recorrido y siguiendo el camino trillado de la cresta, hacia el pico pequeño de Segre, Pico de Segre, Puig del collado de Finestrelles, Pico de Finestrelles, Pico de Núria, Puig del Cuello de Eina, Noufonts, Noucreus, Pico de la Fossa del Gigante, Pico Alto de las Arcas, Pico de Rocs Blancs, Fontnegra, Pico de la Pala y Pico del Águila.
  • Reto 4. Todos los caminos llevan a casa: La ruta prehistórica del Vallès es un reto para entender el concepto de desarraigo, acercándonos a la forma de vivir de nuestras civilizaciones prehistóricas, que adoptaban el nomadismo como modo de vivir. No tenían alojamiento fijo, hacían su casa donde el camino los llevaba. Así que, haciendo honor a la memoria de aquellos que son parte de nuestro remoto pasado, se propone el reto de realizar esta ruta para vivir y sumergirse en los paisajes que rehicieron y deshicieron nuestros antepasados.
  • Reto 5. Rutas perdidas: El reto de "Las Rutas Perdidas" permite recuperar aquellas rutas antiguas que muchos de nuestros antepasados, no muy lejanos en el tiempo, recorrieron por diferentes motivos (por ocio, por motivos laborales y/o comerciales, para sobrevivir...) y que seguro tienen miles de historias detrás. Son, pues, las rutas de nuestros mayores aquellas que le animamos a hacer. Conociendo no sólo la ruta en sí, sino también los motivos por los que las realizaban y sus vivencias.
  • Reto 6. Mirador de historias: El reto de los Miradores permite visitar estos espacios naturales sumando el deporte y el valor de la memoria de la gente mayor. Nuestros mayores son unos héroes que han ido moldeando su propia historia hasta el día de hoy, que vendría a ser como las vistas espectaculares desde un mirador. El reto está dividido en cuatro niveles de dificultad, que permite alcanzar desde el nivel básico hasta el histórico que consiste en completar la ruta GR5 de los senderos.
  • Reto 7. La Memoria del Sol: El reto de la Memoria del Sol permite imaginar la Vida como el transitar del Sol durante un día cualquiera y así ver que lo único inmutable en el tiempo, es y será siempre ese Sol. El reto contará con la ayuda del ocaso y el amanecer, desde un punto geográfico y especial para vosotros, y deberá aportar en una frase las vivencias y recuerdos de este lugar y momento vivido.

 

Para participar en los retos es necesario realizar inscripción y, de forma voluntaria, realizar un donativo para ayudar al Programa REMS. Los participantes inscritos tendrán un número de dorsal e instrucciones para conseguir el reto en el que se participa. Los participantes también pueden hacer difusión del proyecto subiendo sus fotos en las redes sociales etiquetando la Fundació Catalunya La Pedrera y La Roca Solidari y añadiendo los Hashtags #Memoran7um #elvalordelamemoria #RSolidariREMS. También se puede hacer difusión de la labor del proyecto de La Roca Solidario, en beneficio de la Fundación Catalunya La Pedrera, adquiriendo la camiseta especialmente diseñada para "El valor de la memoria".

La Fundació Catalunya La Pedrera tiene como razón de ser las personas. El Programa REMS está dirigido a personas mayores en fases iniciales de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

 

Archivos descargables
Nota Prensa
Foto Presentación Proyecto 'El Valor de la Memòria'
Foto actividades Programa REMS
Foto actividades Programa REMS
programa REMS gent gran
Personas

El programa REMS vuelve con todas las medidas de seguridad, dando servicio a más de 1.000 personas mayores

30/09/2020
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos