Nuevo modelo de gestión forestal que reduce el riesgo de incendios

La Fundació Catalunya La Pedrera ha presentado hoy un nuevo modelo de gestión del territorio, fruto del proyecto LIFE Montserrat, ha creado una infraestructura verde de protección para evitar grandes incendios forestales y favorecer la conservación del patrimonio natural en un ámbito de 14 municipios alrededor de la Montaña de Montserrat.
Desde el año 2015 se han impulsado un conjunto de acciones para hacer del territorio un espacio más rico en términos de biodiversidad, menos vulnerable a los incendios forestales, y mejor adaptado a los escenarios de cambio climático.
Se han hecho actuaciones forestales para disminuir la densidad de los árboles, reducir la carga de combustible y mejorar la estructura del bosque. También se han creado nuevos espacios abiertos y se ha fomentado la recuperación de espacios agrarios con la intención de recuperar un paisaje en mosaico de elevada resiliencia al fuego y con una mayor diversidad de hábitats y especies. El equilibrio de este nuevo paisaje se mantiene mediante la acción del ganado, con el despliegue progresivo de rebaños de vacas, cabras y burros en régimen extensivo.
El alcance del proyecto incide sobre 32.000 hectáreas de territorio, incluyendo el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, y un sector del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac.
Esta actuación, que se ha llevado a cabo en 3.000 hectáreas estratégicas para reducir la vulnerabilidad de los bosques ante los incendios, se erige como un modelo de éxito de aplicación a todo el arco mediterráneo.
El proyecto está coordinado por la Diputación de Barcelona, y participan como socios beneficiarios el Patronato de la Montaña de Montserrat, Bomberos de la Generalidad de Cataluña, la Asociación de Propietarios Entornos de Montserrat, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, y la Fundación Catalunya La Pedrera.