Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
acte diari ara fclp educacion
Noticias

Arte y educación, una alianza imprescindible para el futuro de la escuela

22 Octubre, 2025
Escoles Tàndem

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. Arte y educación, una alianza imprescindible para el futuro de la escuela

“Innovar en educación es abrir caminos nuevos, y la conexión entre las artes y la educación es una alianza poderosa para transformar la forma de enseñar y aprender.”

Con este mensaje, la Fundació Catalunya La Pedrera y el Diari ARA han organizado este miércoles el acto “Educación y Cultura: Alianzas innovadoras para transformar la escuela” . El encuentro forma parte del ciclo de eventos impulsados por ambas entidades para reflexionar sobre los retos sociales actuales y el papel de la educación y la cultura como motores de transformación.

El acto, moderado por Antoni Bassas , ha contado con la participación de Núria Sempere , directora de la ESMUC; Albert Inglés , director del Institut Escola Arts y participante del programa Escola Tàndem con el MNAC; Francesc Casadesús , adjunto a dirección del Teatre Lliure; Magda Camps , ex directora de la Escola Pau Sans y participante del programa Escoles Tándem con la Fundació Joan Miró; y Lluís Farrés , director de Conocimiento, Educación e Investigación de la Fundació Catalunya La Pedrera.

"Las artes aportan aprendizaje con emoción", ha destacado Francesc Casadesús, añadiendo que "el arte va más allá de la intelectualidad: es emoción e intensidad".

Compromiso con una educación transformadora

La Fundació Catalunya La Pedrera trabaja para garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación mejor, independientemente de su contexto social o económico.

Con esta visión, la Fundación impulsa programas que conectan centros educativos con instituciones artísticas de referencia, generando procesos de innovación educativa que singularizan a las escuelas y promueven una educación más creativa, inclusiva y abierta al mundo.

"Nuestro trabajo es guiar a los niños para que mejoren sus competencias", ha explicado Lluís Farrés , que también ha destacado que "con el programa Escoles Tándem se rompen las barreras visibles e invisibles que segregan las escuelas".

Escoles Tándem: más de una década de innovación y cooperación

El programa Escoles Tándem con más de diez años de trayectoria se consolida como una iniciativa pionera que transforma a los centros educativos a través de la cooperación con instituciones culturales de relevancia.

El programa se despliega a lo largo de tres cursos y se articula en tres fases: análisis, cambio y consolidación. En este proceso, se construye una mejora educativa real, sostenible y compartida , que promueve la reflexión pedagógica y la transformación de los centros en cuatro ámbitos clave:

  • Metodológico: adaptar el currículum y la evaluación a un aprendizaje competencial.
  • Organizativo: fomentar liderazgos más colaborativos y flexibles.
  • Espacios de aprendizaje: crear entornos que potencien la creatividad y la participación.
  • Cultura de centro: reforzar los valores compartidos y la conexión con el entorno.

"Educar a través del arte va mucho más allá de enseñar música y danza", ha afirmado Núria Sempere (ESMUC), subrayando que "queremos que los artistas del futuro sean lo más parecido posible a la escuela actual; es necesario que sean artistas heterogéneos".

En palabras de Magda Camps , "la palabra 'arte' impresiona a los que no soomos artistas", pero participar en un proyecto como las Escoles Tàndem "nos ha ayudado a entender que la creatividad puede formar parte de todas las materias y de todas las personas".

Artes y educación: una alianza transformadora

Las artes y la cultura son una herramienta poderosa para aprender a pensar, crear y compartir . Por eso, Escoles Tàndem cuenta con la colaboración de grandes instituciones culturales como el Teatre Nacional de Catalunya, el Teatre Lliure, el Museo Picasso, el MNAC, el ESMUC, el ESCAC, la Fundació Joan Miró, el British Council , el Festival Temporada Alta - Fundació La Ciutat Invisible, el Mercat de les Flore, el Graner y el Palau de la Música Catalana .

Estas alianzas ofrecen experiencias educativas únicas , donde docentes, artistas y alumnos aprenden juntos, generando una transformación compartida que también enriquece a las propias instituciones culturales.

"Desde el centro siempre hemos intentado acercar la cultura a las familias", ha explicado Albert Inglés , añadiendo que "queremos que las familias sientan el arte como algo propio, no como algo de los demás ni ajena a su cultura".

Impacto y resultados

Desde su inicio, el programa Escoles Tàndem ha colaborado con 27 centros educativos y 22 instituciones de referencia , con una inversión de cerca de 2 millones de euros por parte de la Fundació Catalunya La Pedrera. El proyecto ha beneficiado a más de 8.200 personas , entre 7.474 alumnos y 743 docentes .

Los resultados son claros:

  • Aumento de la motivación y el éxito escolar del alumnado.
  • Mayor cohesión y sentimiento de pertenencia de la comunidad educativa.
  • Sostenibilidad de las innovaciones una vez finalizado el programa.
  • Transferencia de conocimiento entre el mundo cultural y el educativo.

 

escoles tandem
Talento

La Fundació Catalunya La Pedrera impulsa la conexión entre cultura y educación para transformar la escuela

20/10/2025
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos